Sucesiones primarias y secundarias.
Son sucesiones primarias aquellas en las que no interviene el ser humano; son naturales. Es el caso de la colonización de suelos volcánicos, la sucesión en lagunas no contaminadas o las variaciones en las dunas costeras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcB56_rn7_r_4nGRpOdAa-kZkT8HaxyRVwW3SgP2fgVsAN0i48H58ChnpIjkwdEDqIdCY_yIqQlwe3cVNtuJrz26CNgJ6Y8U2JG47sw-FdI0sl84NdK7sRqZEz6MLJhVwamI4GepUx8NY0/s320/cienc_suelo_desnudo.jpg)
El ser humano puede construir ecosistemas sencillos (un campo de cereales, por ejemplo) o, al menos, interferir en una sucesión natural (contaminando el agua...), acelerándola o frenándola. En estos casos, se habla de sucesiones secundarias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFc2KZtiJ7m0U4rUz82k-sWglCRqh6DVn9mU_ZYBlKXq2Ck_6nS7_4vD7tPxZNXQn_SnFGhJTtqjI5t_pEsf7_dKSIrYjvRGB2dWEnhAzgMlHwWJGYy8nVA9Z1csrWstymyrHm3wBwmhXU/s320/s2.jpg)
Hecho por: Borja M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario